La Danza en el Lejano Oriente
La Danza en la China Antigua
Dos mil años antes de nuestra era, nacían los primeros signos de cultura musical en China. Eran campanas de bronce y pequeños instrumentos de viento que denotan una sofisticada artesanía y tecnología para el tratamiento de distintos materiales, del metal al bambú, la seda o la madera.

En esta civilización, la música era muy importante. Las personas tocaban muchos instrumentos, y se tocaba música durante las ceremonias y las celebraciones religiosas.
Según el libro de Arthur Cotterell “Antigua China”, algunos instrumentos eran el arpa, la flauta, el laúd, la pipa, el qin, el sheng, las campanas, las trompetas, la tuba y el trombón. Hay creencias de que la flauta fue el primer instrumento hecho por el hombre, lo cual podría darse por cierto dado que arqueólogos han encontrado gran cantidad de flautas de bambú.
La danza en China parece haber surgido de rituales religiosos y tuvo una larga asociación con el teatro y las artes marciales. La mayoría de las formas de danza tradicional sobreviven hoy en la ópera china. Muchos movimientos estilizados de artes marciales también eran elementos de la danza. La danza fue una forma de arte muy importante desde las primeras dinastías, y alcanzó su punto máximo alrededor del año 620. La acrobacia también era una forma popular de entretenimiento desde al menos el 207 a.C. La acrobacia y la danza a menudo se combinaban con otras formas de entretenimiento como malabares, artes marciales y música.

En la antigüedad, la danza se consideraba una especie de ejercicio físico que ayudaba a armonizar el cuerpo y la mente. Era incorporado en rituales confucianos y ejercicios militares. Una temprana danza confuciana llamada la Gran Danza de Zhou presentaba a interpretes con flautas y plumas de faisán.
En la dinastía Han (206-220 a.C.), la danza incluía un baile con 16 muchachos representando las tareas que realizaban los granjeros, tales como cosechar, cortar el pasto, ahuyentar pájaros, y un baile con 300 niñas moviéndose alrededor de un altar de sacrificios. Los bajorrelieves de este período representan bailes con armas, bufandas y mangas largas. Los movimientos que se representaban eran similares a los movimientos de baile que aún se realizan en la actualidad.

En el siglo VI a.C., se realizaban pantomimas en las cortes dinásticas. Consideradas como los precursores del teatro chino, mezclaban historias, canciones y bailes. Los artistas usaban mascaras o pintaban sus rostros. Las primeras piezas de este género incluyen una actuación basada en la leyenda del Príncipe La Ling y una farsa al estilo de una sala de baile sobre un hombre ebrio perdido llamado La Esposa Cambiante.
Los antiguos bailes de la corte son uno de los tesoros perdidos hace mucho tiempo de China. Resplandecientes, exquisitos y ceremoniosos, exhiben no solo el logro estético de China en el arte de la danza, sino también su cultura tradicional en el rito, la música, el vestuario, la poesía y la canción.