Inicio

 

700 Academias de Danzas en la provincia de Córdoba

Colegio de escribanos, Cámara de comercio, Càmara de turismo, Sindicatos, asociaciones civiles de todo tipo, cientos de entidades públicas se reúnen con gobernantes locales y provinciales, y la DANZA….
Somos una actividad que solo parcialmente con este número de academia, que es menos del 50% del total que genera mas de 4500 puestos de trabajo directo y otros 5000 indirectamente, y donde por lo menos 70 mil personas practican una actividad física y artística a la ves, un espacio de contención social, expresión y desarrollo intelectual y cultural, TODO ESTO Y MUCHO MAS ES LO QUE ESTA TOTALMENTE FUERA DE INTERÉS DE NUESTROS EMPLEADOS DE TURNO, LOS GOBERNANTES!!!

Solicito a las autoridades municipales, provinciales y nacionales que tomen medidas inmediatamente para apoyar y buscar alternativas a los dueños de estas instituciones y aquellos profesionales que solo viven del ingreso de la danza.
Todos son trabajadores independientes y generadores de cultura y educació

La «Foto de la Semana» puede ser la tuya!!!

Envía una foto bailando sobre un escenario a
https://www.facebook.com/danzaybailarinesweb
Debe estar aclarado Nombre completo, Academia, fecha aproximada y el lugar donde fue tomada, puede ser original o retocada digitalmente, y en todos los casos deberán tener originalidad, creatividad, mensaje, belleza y estética final.

La foto que obtenga más «ME GUSTA» en el lapso de una semana de ser publicada en Facebook será publicada como «Foto de la semana» en nuestra web www.danzaybailarines.com
y pasara a formar parte de la colección.

Danza y bailarines se reservará el derecho de publicar cuando lo considere oportuno cualquiera de las fotos presentadas, con la obligación de hacer constar el nombre del/de la autor/a


La danza en el Antiguo Egipto

En las ceremonias religiosas, funerales y fiestas populares, los antiguos egipcios bailaban al compás que marcaba la música para transmitir de esta forma sus sentimientos. Así, la danza ha sido una de las manifestaciones artísticas más comunes entre los egipcios desde el inicio de su dilatada historia. En diversos objetos de las culturas del Predinástico (finales del V milenio-3200) se han hallado varias referencias a la danza, sobre todo en figuras femeninas con los brazos alzados, en pintura sobre cerámica e incluso en un tejido de lino descubierto en Guebelein.

Estela conocida como “Los músicos de Akhenaton”, muestra a músicos tocando un oud(especie de laúd) de cuello largo y tres liras horizontales. Pertenece al periodo del reino de Amenhotep IV/Akehanaton (1351-1348 a.C.) y se encuentra en el Museo de Luxor.

En general las danzas eran ejecutadas por bailarinas profesionales jóvenes que habían recibido su formación en los templos de la diosa Hathor,donde también se ensayaba música, canto y otras muchas artes; los hombres se dedicaban al acompañamiento musical. Las bailarinas llevaban ropas con transparencias o desnudas, con cinturones metálicos.

Los movimientos eran acrobáticos, con mucha gestualidad, es decir, ponían los brazos en oposición, rodillas flexionadas, inversión del cuerpo y cabeza. 

Se ejecutaban varios tipos de danzas:

imitativas de los movimientos vegetales: arboles o cañas sometidos a los fenómenos naturales;

de fertilidad, en corros en honor de dioses como Osiris o Hathor, ejecutadas en las ceremonias de culto;

rituales funerarias, caracterizadas por palmear rítmicamente las manos y a través de la mímica representaban escenas del difunto,

y danzas profanas, realizadas en banquetes, y obras teatrales dramáticas o líricas;


5 de mayo: Nacimiento de Maximiliano Guerra

Sin lugar a dudas, Maximiliano Guerra es uno de los máximos referentes de la danza argentina. Nacido en Mataderos el 5 de mayo de 1967, comenzó a incursionar en la danza a partir de los 10 años con el maestro Wasil Tupin.

Su primera pasión fue el fútbol: jugó en el Club Atlético River Plate desde los cinco hasta los trece años, edad en que abandonó esa práctica para dedicarse a la danza.

Prosiguió sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y su carrera profesional se inicia con el Ballet Argentino de la Plata. Le siguieron la Fundación Teresa Carreño de Caracas y el Ballet del Teatro Colón, donde entró en 1985. Poco después comenzó su trayectoria internacional dibujada por interpretaciones en algunas de las mejores compañías internacionales. Algunas de ellas son el Ballet de la Ópera de Berlín, el Alla Scala de Milán, el Kirov y el Stanislavsky.

En 1999 fundó en Buenos Aires el Ballet del Mercosur, compañía que continúa dirigiendo en la actualidad, agrupación que nació para acoger a los nuevos talentos emergentes en el mundo de la danza latinoamericana, y con la que lleva recorriendo escenarios desde entonces, con un repertorio dibujado por obras de distintos coreógrafos

En el año 2000, fue invitado por el Stuttgart Ballet para montar Don Quijote, el soñador de la Mancha, iniciando de esta manera una labor coreográfica cristalizada en la actualidad con diferentes obras.

A lo largo de su trayectoria recibió numerosos premios entre los que se destacan el Grand Prix en el Festival Internacional de Ballet de Trujillo (Perú), la Medalla de Oro en la Competencia Internacional de Varna, Bulgaria, el Premio Konex de Platino.

Es de destacar la creación de la Fundación Maximiliano Guerra, que desarrolla sus actividades en el Centro Cultural Borges, la cual brinda herramientas a las personas que tienen deseo de bailar.

 


Día del Trabajador de la Danza

30 de abril: Día del Trabajador de la danza

Instaurado con el fin de reconocer la labor de quienes, en forma silenciosa, aportan su talento y esfuerzo en la realización de las tareas complementarias y de apoyo, dedicando su vida y haciendo de esto el sostén económico de sus familias, para que la danza se desarrolle y los bailarines brinden su arte a la humanidad.

Reivindicamos a todos aquellos que de una u otra forma son parte del equipo artístico, y que sin ellos el espectáculo no seria el mismo.

Todos forman parte del elenco de la danza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *