Danza Vs. Covid-19 en Córdoba

4.500 Millones de Pesos es al menos el movimiento económico de la danza en Córdoba Capital por año

Miguel Oviedo - Trabajador de la danza

“Debemos unir todos los trabajadores de la danza para poder marcar un rumbo en la actividad. Invito a colaborar no en beneficio individual sino para el bien de la profesión y el reconocimiento de la misma”

Miguel Oviedo – Trabajador por la danza

La danza es una disciplina que no cuenta con ley propia ni instituto nacional, y se encuentra en tiempos de pandemia en un estado de vulnerabilidad extrema. A lo largo y a lo ancho del país, los creadores del arte del movimiento padecen no solamente la parálisis de funciones. Más grave aún, porque la mayoría vive de la formación, es el cierre de estudios, academias y escuelas.

Informe parcial de la actividad económica que genera la danza en la ciudad de Córdoba

Córdoba no escapa a esta actualidad, y por eso nos parece interesante conocer la opinión y postura de todos los responsables de academias y escuelas de danza de diferentes zonas de la ciudad, ya que cada una de ellas tiene sus propias características, ya sea en cuanto a idiosincrasia, capacidad económica, infraestructura, servicios, etc..

Invitamos a sumarse para que juntos podamos tener una presencia masiva ante la sociedad y las autoridades . El siguiente enlace muestra el mapa con las ubicaciones de muchas academias en la ciudad de Córdoba. http://danzaybailarines.com/mapa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *